Servicio de rectificado: ¿cuándo y por qué hacerlo?

Servicio de Rectificado: ¿Cuándo y Por Qué Hacerlo?

El rectificado es una parte esencial del mantenimiento del sistema de frenos. Consiste en corregir imperfecciones en la superficie de los discos o tambores de freno, devolviéndoles su forma original y asegurando un frenado uniforme y eficiente.

 

¿Qué es el rectificado?

El rectificado es un proceso mecánico que elimina una capa muy fina del material de los discos o tambores de freno. Este procedimiento es necesario cuando estas piezas presentan desgaste irregular, deformaciones o daños superficiales. La finalidad es restaurar la superficie plana y uniforme, garantizando que las pastillas o zapatas hagan contacto de manera completa y efectiva.

Pensemos en los discos de freno como la pista de un corredor. Si esa pista tiene baches o irregularidades, el corredor (en este caso, las pastillas de freno) no podrá desempeñarse de forma óptima, lo que afectará el resultado final (el frenado). El rectificado es como “repavimentar” esa pista para que esté en perfectas condiciones.

¿Cuándo es necesario realizarlo?

  1. Desgaste irregular:
    Si los discos o tambores presentan surcos, ralladuras o áreas cristalizadas.
    Ejemplo práctico: Esto sucede cuando las pastillas de freno no ejercen presión uniforme, provocando marcas visibles en los discos.

  2. Vibraciones al frenar:
    Si al presionar el pedal del freno sientes vibraciones en el volante o el chasis, esto indica que los discos están deformados. Estas vibraciones afectan tanto el confort como la seguridad.

  3. Ruidos inusuales:
    Chirridos o golpes al frenar suelen ser señales de daños en la superficie de los discos o tambores.

  4. Cambio de pastillas o zapatas:
    Es una práctica común realizar el rectificado al instalar nuevas pastillas o zapatas. Esto asegura que las nuevas piezas se ajusten correctamente a la superficie del disco o tambor, evitando un desgaste irregular y prematuro.

 

¿Por qué es importante el rectificado?

  1. Frenado uniforme:
    Elimina las imperfecciones que generan una pérdida de eficacia en el frenado, garantizando un desempeño constante en cualquier situación de manejo.

  2. Mayor duración de los componentes:
    Al restaurar las superficies de los discos o tambores, se reduce el desgaste irregular de las pastillas o zapatas, prolongando la vida útil de ambas piezas.

  3. Evita daños adicionales:
    Un sistema de frenos mal mantenido puede sobrecalentar el líquido de frenos o incluso dañar otros componentes importantes como las líneas hidráulicas.

  4. Mayor confort y seguridad:
    Elimina ruidos y vibraciones molestas, mejorando la experiencia de conducción y aumentando la seguridad en cada frenado.

 

Consecuencias de no realizar el rectificado a tiempo

  1. Frenado ineficiente:
    Una superficie irregular reduce el área de contacto entre el disco o tambor y las pastillas, aumentando la distancia de frenado. Esto puede ser especialmente peligroso en situaciones de emergencia.

  2. Desgaste acelerado:
    Las pastillas nuevas se gastan rápidamente al rozar con discos o tambores dañados, generando gastos innecesarios.

  3. Daños en otros componentes:
    La vibración y el esfuerzo adicional pueden dañar piezas como el sistema ABS, los sensores y las líneas hidráulicas.

  4. Aumento del riesgo de accidentes:
    Un sistema de frenos en mal estado es una de las principales causas de accidentes vehiculares.

 

Beneficios del rectificado

  • Frenado suave y eficiente: Mejora la respuesta del vehículo al frenar.
  • Ahorro económico: Reduce la necesidad de reemplazar componentes costosos al prevenir daños adicionales.
  • Mayor vida útil del sistema de frenos: Prolonga el tiempo de uso tanto de discos como de pastillas o zapatas.
  • Conducción más cómoda y segura: Evita ruidos y vibraciones molestas, mejorando la confianza al conducir.

 

Conclusión

El rectificado de discos o tambores es una práctica sencilla pero crucial para mantener el sistema de frenos en condiciones óptimas. Es importante realizar este servicio cuando se detecten signos de desgaste, vibraciones o ruidos al frenar, o al cambiar las pastillas. Un sistema de frenos eficiente no solo mejora la experiencia de manejo, sino que también garantiza la seguridad de todos en el camino. Si notas alguno de los problemas mencionados, consulta con un especialista en frenos para evaluar si necesitas un rectificado. ¡No escatimes en seguridad!